El amor en tiempos de la zoofilia

diciembre 6, 2007 at 4:41 pm (Curiosidades, General, Temas sexys XDD) ()

No se si ustedes se han dado cuenta que los animales se estan volviendo de lso seres ams violados del planeta.

Perros, gatos, gallinas, hamsters, conejos, incluso caballos,ninguno parece estar exento. Sin querer entrar a extrañas criticas por als preferencias sexuales, he de hacer una pequeña sobre este tema tan comprometedor…

La zoofilia (del griego Zoon, «animal», y Philia, «amistad» o «amor») es afinidad hacia los animales, que comúnmente se asocia o incluye una orientación sexual o una parafilia definida como la afinidad o atracción sexual que siente un humano en relación a animales no humanos. Este tipo de personas son conocidas como zoofílicos. Los términos zoosexualidad y zoosexual tienen el mismo significado respectivamente que las dos palabras antes descritas. Bestialismo o bestialidad hace referencia a la actividad sexual entre humanos y animales no humanos (a partir de aquí llamados simplemente animales). Para evitar confusión, este artículo utiliza el término zoofilia para la atracción sexual antes definida, y el término bestialismo para el acto sexual. Los dos términos son independientes: no todos los actos sexuales con animales implican a zoofílicos, y no todos los zoofílicos practican el sexo con animales.

La zoofilia es considerada en muchas ocasiones como antinatural, y el acto sexual con animales como un abuso de éstos o como un «crimen contra la naturaleza». Algunas personas, por ejemplo el filósofo y autor Peter Singer (involucrado en movimientos por los derechos de los animales), defienden que esto no es así. Aunque la investigación de la zoofilia se muestra optimista y apoya a los zoofílicos en su mayor parte, la cultura general se muestra hostil al concepto de la sexualidad animal-humana.

La actividad o el deseo sexual zoofílico no es considerado como patología por el DSM-IV (TR) (cuarto manual diagnóstico y estadístico de la American Psychiatric Association, asociación americana de psiquiatría), a no ser que vaya acompañado de angustia o que interfiera con el funcionamiento normal de la persona en cuestión. Críticos alegan que dichos comentarios en el DSM-IV no dicen nada sobre la salud mental y física del animal que tome parte en actos sexuales con personas; sin embargo, defensores de este tratado sostienen que la relación entre un humano y un animal puede ir más allá del mero acto sexual, que los animales son capaces de formar una relación amorosa duradera con otro animal o con un humano, y que tal relación no es funcionalmente diferente de ninguna otra relación sexual o amorosa.

El término «zoofilia» fue introducido por primera vez en el estudio de la sexualidad por Krafft-Ebing (1894). Los términos zoosexualidad y zoosexual se utilizan desde 1980 aproximadamente, en correlación con las orientaciones sexuales homosexualidad y heterosexualidad. Personas con una fuerte afinidad por los animales pero sin un interés sexual por ellos pueden ser considerados como zoofílicos sin deseo sexual, aunque en muchos casos puede que no estén de acuerdo.

El ambiguo término sodomía ha sido utilizado en algunas ocasiones en un contexto legal para referirse a actos bestialistas. En pornografía, aquel material con prácticas sexuales entre humanos y animales lleva el nombre de zoofilia o bestialismo, nombre extraído de dichas tendencias.

Entre la comunidad zoofílica, el término «bestialismo» ha adquirido una connotación negativa, dando a entender un impetuoso deseo sexual sin interés por los derechos de los animales. Esto ha llevado a algunos zoofílicos a querer distinguir entre la zoofilia (una entera relación de mutuo amor) y el simple acto sexual o bestialismo. Otros se definen a sí mismos como zoofílicos y como bestialistas.

Como veran, esto nos trae la duda de siempre ¿Los animales sienten? ¿Se enamoran? ¿Lo desean?… la verdad no em gusta ni la zoofilia di el bestialismo, pienso que con otro humano se siente mejor, pero, cada quien sabe lo que desea… ¿o que opinan ustedes?

Enlace permanente Deja un comentario

Datos curiosos, inútiles y mentirosos (léalos hasta el final y lo descubrirá)

diciembre 6, 2007 at 4:24 pm (General)

-Es imposible lamerse el codo.
Un cocodrilo no puede sacar la lengua.
La gente dice «salud» o «Jesús» cuando estornudas, porque durante el estornudo el corazón se detiene un milisegundo.
En un estudio de 200 mil avestruces por un período de 80 años, en ningún caso se reportó que uno de ellos metiese la cabeza bajo tierra ni lo intentase.

-En China un preso escribió 15 libros en cinco años, en Argentina Jorge Bucay hizo lo mismo pero continúa en libertad

-Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo.
Entre los años 1937 y 1945 Heinz produjo una versión de la sopa de letras especiales para el mercado alemán, que consistía en pequeñas svástikas de pasta.
Más del 50% de la población en el planeta nunca ha hecho ni recibido una llamada telefónica.
Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar.
Si estornudas muy fuerte, puedes fracturarte una costilla.
Si tratas de contener un estornudo, puedes romper un vaso sanguíneo en la cabeza o el cuello y morir.
Si mantienes abiertos a la fuerza los ojos, saltarán fuera de su órbita.

-Las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos ratas pueden tener más de un millón de descendientes.
Usar audífonos durante sólo una hora aumenta la bacterias en el oído unas 700 veces.
Si el gobierno americano asegura que no tiene conocimiento sobre extraterrestres, ¿porqué en el título 14, sección 1211 del Código de Regulación Federal, implementado el 16 de julio de 1969, se declara ilegal que los ciudadanos de Estados Unidos tengan algún tipo de contacto con extraterrestres o sus vehículos?
En cada capítulo de la serie Seinfeld hay un Superman en algún sitio.
El mechero se inventó antes que las cerillas.

-El 35% de las personas que recurren a los anuncios personales para encontrar parejas, ya están casadas.
El «cuac» de un pato no produce eco y nadie sabe porqué.
El 23% de los fallos en las fotocopiadoras en el mundo están causados por personas que se sientan encima y se fotocopian el culo.
Durante el tiempo medio de vida de una persona, mientras duerme, se habrá comido un surtido de 70 insectos y unas 10 arañas.
La mayoría de los pintalabios contienen escamas de pescados.
La orina de los gatos brilla con la luz negra (esa de las discotecas).
Igual que las huellas digitales, cada lengua es única.

-La Coca Cola era originalmente verde.
-Es posible hacer que una vaca suba escaleras, pero no que las baje.
-American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna
de cada ensalada que sirvió en primera clase.
-El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%, y el porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.
-Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:
Picas: El rey David.
Tréboles: Alejandro Magno.
Corazones: Carlomagno.
Diamantes: Julio César.

-Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.
-Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
-El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano de «General Purpose» Vehicle, o sea «G.P.» pronunciado en inglés.
-El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

-Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
-Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.
-La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de… hambre.
-Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar (afortunadamente).
-Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día
-Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.
-Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616…
-El hombre tardó 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol
(149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.
-La palabra «cementerio» proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
-En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que «Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos». El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra «Kamelos» como camello, cuando en realidad en griego «Kamelos» es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente?
-Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía «Kan Ghu Ru» adoptaron el vocablo ingles «kangaroo» (canguro).
Los lingüistas determinaron tiempo después que el significado de lo que los
indígenas querían decir era «No le entiendo».
Por último, ¿sabía que….

…el 80% de las personas que leen este texto, intentarán chuparse el codo….?

Enlace permanente Deja un comentario